A la busqueda del modelo perdido : la economia, una sinfonia inconclusa

Fiche technique

Format : Broché
Nb de pages : 333 pages
Poids : 380 g
Dimensions : 14cm X 21cm
Date de parution :
ISBN : 978-2-336-30543-1
EAN : 9782336305431

A la busqueda del modelo perdido

la economia, una sinfonia inconclusa

de

chez L'Harmattan

Collection(s) : Teoria sociologica applicata

Paru le | Broché 333 pages

Public motivé

39.50 Disponible - Expédié sous 7 jours ouvrés
Ajouter au panier

presentacion Andrea Pitasi | prefacio Manuel Sbdar


Quatrième de couverture

Luego de invertir veinte años en investigaciones sobre sistemas complejos y su interrelación con la economía, la sociología y la política, Alfredo Spilzinger nos entrega una obra que seguramente será un punto de inflexión en el análisis de la realidad socio-económica en la cual convivimos. Es la primera vez que la economia se estudia bajo la lente de la complejidad, e intenta descubrir las razones por las cuales el modelo socio-económico capitalista no ha sido lo suficientemente hábil como para reducir las inequidades en la equidistribución de la riqueza.

Lejos del deterioro del comunismo y también de la extrema pasión por un capitalismo a ultranza, el autor nos hace participar de nuevas concepciones así como de conversaciones mágicas entre Adam Smith, Sigmund Freud, Jean-Paul Sartre y Ludwig van Beethoven - o entre Marcel Proust y Gilles Deleuze - que nos hacen meditar sobre el modelo que la humanidad ha perdido. Y este libro trata de encontrarlo al compás de una sinfonía que ha quedado inconclusa, y cuya lectura es una electrizante necesidad a la que nos invita a sumergirnos.

Biographie

Alfredo L. Spilzinger es un profesional que ha actuado en casi todo el mundo profesional, pero nacido en Buenos Aires, Argentina. Es doctor en Economía, en Administración y en Filosofía. Ha escrito libros y artículos y es permanente profesor invitado en numerosas universidades.

Es director ejecutivo de la consultora internacional Santa Fe Associates, del centro de estudios Santa Fe Business School y director científico de la World Complex Science Academy.