Chiles en Mexico : historias, culturas y ambientes

Fiche technique

Format : Broché
Nb de pages : 355 pages
Poids : 400 g
Dimensions : 17cm X 22cm
Date de parution :
ISBN : 978-607-502-981-8
EAN : 9786075029818

Chiles en Mexico

historias, culturas y ambientes

chez Universidad Veracruzana

Paru le | Broché 355 pages

Public motivé

25.00 Indisponible

prologo Citlalli Lopez Binnqüist


Quatrième de couverture

El chile es el condimento de la vida en diversas culturas del mundo. México es centro de origen y diversificación de la especie domesticada Capsicum annuum L, por lo que el chile se convirtió en elemento identitario y patrimonio biocultural de la nación. A pesar de la importancia de esta planta, desde la academia, se tienen pocos estudios integradores que analicen las complejas relaciones entre los chiles y los diferentes factores bióticos, abióticos y socioculturales que hacen posible su permanencia en el tiempo y el espacio.

Este libro está conformado por 21 contribuciones de diversas mentes creativas como cocineras tradicionales, chefs, así como investigadoras e investigadores de las ciencias naturales y sociales que describen y analizan al chile mexicano con diferentes aproximaciones metodológicas y narrativas. Las evidencias presentadas desde diferentes disciplinas resaltan el uso continuo del chile como un condimento, alimento y elemento identitario en esta región del mundo.

Queremos que el público lector disfrute de nuestro picante y -esperemos- sabroso compendio.

Biographie

Araceli Aguilar-Meléndez
Está investigando el presente y pasado de las relaciones entre los chiles y las culturas indígenas de México. Promueve la conservación de la diversidad biocultural gastronómica de nuestro país.

Marco Antonio Vásquez-Dávila
Es profesor del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca y uno de los etnobiológos modernos más sobresalientes. Experto en las relaciones de las culturas de Oaxaca con sus recursos naturales.

Esther Katz
Es una antropóloga del Instituto de Investigación para el Desarrollo en París, Francia, especializada en las relaciones entre sociedad y medio ambiente en varios países tropicales. En México y Sudamérica ha trabajado también sobre la alimentación y los patrimonios alimentarios.

María Reyna Hernández Colorado
Es estudiosa de la educación y el trabajo comunitario a través de objetos de conservación, con experiencia en investigaciones en educación basada en lo local desde el conocimiento ancestral y científico. Su interés por la conservación del patrimonio biocultural le ha conducido a incursionar en la gastronomía y las cocinas milenarias.